En la ciudad de Saposoa
El Proyecto “Mejoramiento de la cadena de valor del cacao y café en la provincia de Huallaga”, que es ejecutado por la Municipalidad Provincial de Huallaga, realizó en el auditorio del Club Defensor Saposoa un taller denominado “Control de Calidad y Promoción de Catadores en Cacao”.
La formación de los nuevos catadores en este taller estuvo a cargo del Ing. Miker Cuesta Moreyra Catador QGRADE Internacional, el especialista en post cosecha de cacao y el coordinador del proyecto el Ing. Julio Ramírez Ruiz.
Los nuevos catadores de esta provincia, se abocarán a orientar a los agricultores cacaoteros en este cultivo, para que tengan mejores precios en el mercado internacional y sobre todo buscar nuevos mercados para el cacao fino, con una técnica que debe ser transmitida a los agricultores para que hagan las correcciones pertinentes en las diferentes etapas de este cultivo.
El Ing. Julio Ramírez dio a conocer a VOCES que deben cumplir con la gestión de calidad y dentro de ello existe el control de calidad física y organoléptica, para lo cual integraron a la parte técnica a los productores y la participación de los alumnos del Instituto Tecnológico Estatal de Huallaga-Saposoa, para buscar personas que tengan cualidades de hacer el control físico de la calidad del grano de cacao. Luego vamos a hacer una previa selección el próximo viernes 18 y posteriormente el 26 y 27 de este mes, en que van a ir a la ciudad de Juanjuí a recibir un curso para la formación de catadores. Para este curso vamos a seleccionar aquí, luego inscribirlos, ya que aquí estamos haciendo primero el análisis físico, para ver la prueba de corte, el porcentaje de fermentación que tienen los granos, porque en base a ello es que se realizan las ventas del cacao hacia el mercado extranjero”, concluyó.