Se hará en la Vía de Evitamiento. Manifestó Fernando
Grández.
Con un avance de 60% continúan los trabajos de construcción del asfaltado de la carretera departamental Sacanche – Saposoa - Vía de Evitamiento, en ese sentido el Ing. Fernando Grández Veintemilla presentó propuesta ante el Proyecto Especial y la Supervisión de dicha obra para la construcción de un BAYPASS o pase a desnivel en la intersección de Jr. Arica y la Vía de Evitamiento en el primer cuartel de la Ciudad de Saposoa. En el sector la Muyuna.
El burgomaestre Huallaguino en los días pasados se reunió con los funcionarios del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, administradores de la obra, donde les alcanzó la propuesta de la construcción de un puente en la calle Arica para hacer un pase a desnivel (bypass) en la intersección con la Vía de Evitamiento porque esta calle a quedado prácticamente a 6 metros de altura, “esta nueva propuesta que se ha alcanzado nos va a permitir construir el primer BAYPASS en la Región San Martín similar a los que existen en otras ciudades, con esto vamos modernizar más nuestra ciudad con una obra de primer nivel” puntualizó Grández Veintemilla.
Este pedido se ha realizado para mejorar el transito en la zona urbana y el Alcalde a pedido al Ing. Hernán Gómez – Director de Obras del PEHCBM, ante la preocupación por parte de los vecinos que residen en las inmediaciones de la intersección de la calla Arica, que se construya un puente y que la Supervisión tiene que trabajar para el estado defendiendo y supervisando esta obra, por lo que nos sorprende que se haya querido imponer la solución en este tramo sin consultar con el Alcalde, en este caso la municipalidad ha evaluado la construcción de un puente BAYPASS, que puedan transitar mínimo vehículos de 12 toneladas y no peatonal como se ha venido comentando.
Así mismo se dio a conocer que falta obras de arte y ductos para la evacuación de aguas pluviales en esa zona como lo han venido manifestando algunos propietarios y la propia prensa local, quienes dieron a conocer que agosto es un mes de lluvias y de vientos, la cantidad de agua que va a discurrir por el declive que hay de la calles Loreto y Lima vaya a forma una situación caótica en la parte baja, el Alcalde Provincial de Huallaga, aseveró que se están instalando 3 drenes, una ya se instaló en la entrada y faltarían 2 a la altura de la calle Lima y la otra en Loreto que son las dos vertientes de agua que viene de la zona alta de la ciudad, el día de hoy estamos instalando el tubo de desagüé al ingreso a la ciudad proyectándonos al futuro para la nueva Urbanización que vamos a crear en ese lugar, concluyó el burgomaestre Huallaguino.
Finalmente a través de un comunicado a partir de la fecha la empresa que tiene a su cargo la construcción del asfaltado ha determinado un nuevo horario de cierre de transito de 7.00 a 12.00 del día y de 1.00 a 6.00 de la tarde, el motivo es para evitar más accidentes de los que ya hubo en los días anteriores así como también acelerar con los trabajos de la obra ya que los directivos de la empresa han manifestado que hasta el 30 de octubre el asfaltado debe llegar hasta el puente sobre el río Saposoa.
FUENTE : RR.PP - MPH