Con las municipalidades de Bolívar, Chachapoyas, Rodríguez de Mendoza, Mariscal Cáceres, Huallaga, Ommia, Huicungo y Pachiza.

El alcalde de Huallaga Fernando Grández Veintemilla, propone la firma de un convenio para la conformación de una mancomunidad municipal entre municipalidades, para preservar los recursos naturales, turísticos y culturales existentes y desarrollar proyectos innovadores que coadyuven al progreso de la población, como por ejemplo el proyecto puesta en ´valor ‘‘Investigación, conservación y acondicionamiento turístico del complejo arqueológico el Gran Saposoa, corredor eco turístico Kuellap, Gran Pajatén, la gran ruta del cacao y recuperación de las cuencas hidrográficas de Porotongo, Shima, Pachiza, Huayabamba, Shimacachi y río Saposoa. El burgomaestre manifestó, que dentro del marco de la normatividad vigente, la firma de este convenio permitirá promover tres ejes de desarrollo mancomunado. En el eje económico que comprenden el sector agrario intervenir en café, cacao, frutas tropicales, ganadería lechera, agroindustria, en el sector energético, construcción de hidroeléctricas en el río Huayabamba y Shima, en el sector transportes y comunicaciones la construcción de una vía férrea, Alto Pachiza, La Cannan, La Morada, El Gran Saposoa y turísmo puesta en valor de restos arqueológicos, en el eje recursos naturales y medio ambiente: recuperación de cuencas hídricas, manejo de residuos sólidos, concesiones forestales, certificación ambiental y reforestación; en el eje institucional y desarrollo de capacidades se estaría articulando proyectos conjuntos y desarrollo de alianzas público privado para el desarrollo territorial, con inclusión social”. Fernando Grández propuso crear las comunidades concéntricas, como política de intervención en la zona rural que permita articular servicios públicos y mejorar la calidad de vida en el marco de las políticas de inclusión social que viene proponiendo el actual gobierno. Para la firma de este convenio municipal, se ha convocado la presencia de alcaldes de las municipalidades involucradas, a una reunión de socialización para el jueves 22 de septiembre, a partir de las 4 pm. en el ex auditorio de la municipalidad de Huallaga con la presencia de Leoncio Villar, consultor y especialista en temas de mancomunidades.