Hundimiento de motonave en el río Amazonas, a la altura del caserío Santa Rosa, en el distrito de Indiana, en Loreto.
Una brigada de rescate recorrerá hoy el río Amazonas, en Loreto, con el fin de hallar posibles nuevas víctimas del naufragio de la embarcación “Camila”, que fueron arrastradas por la corriente, informaron hoy autoridades locales.
Robert Falcón, jefe de la oficina regional de Defensa Nacional de Loreto, indicó a la agencia Andina que “peinarán” un tramo de aproximadamente una hora aguas abajo desde la zona del accidente hasta la boca del río Napo.
“La brigada irá en dos naves, una cubrirá la margen izquierda y la otra la derecha. Verificaremos con cuidado si el río arrojó algunos cuerpos e indagaremos en los pueblos cercanos”, manifestó.
Precisó que el grupo estará integrado por personal de Defensa Civil, del sector Salud, bomberos, entre otros, en una misión encargada por el presidente regional loretano, Yván Vásquez.
El funcionario reconoció que la tarea de reflotar la embarcación, hundida en el sector Santa Rosa el último miércoles, resulta cada vez más complicada, pese al esfuerzo de los buzos y las grúas especiales.
“Los intentos han sido infructuosos y no se sabe cuánto tiempo tomará o si se logrará finalmente retirar la estructura, que ha resultado bastante pesada”, comentó.
En la víspera, rescatistas de la Marina de Guerra y la Policía Nacional, con apoyo de dos grúas especiales, lograron enderezar la embarcación "Camila". “Se ha podido darle vuelta a la nave. Se observa ya la torre desde donde el capitán debe conducirla, aunque el resto de la estructura continúa hundida”, declaró Falcón.
Sostuvo que se trata de un avance importante que facilitará las tareas de rescate de las posibles víctimas atrapadas bajo la embarcación para tranquilidad de los familiares.
“Camila” naufragó a las 02:40 horas del último miércoles llevando un número aún no determinado de pasajeros y de carga. Los sobrevivientes estiman que iban más de 200 personas y había combustible, presumiblemente de contrabando.